Iglesia de San Esteban
Situada en el pueblo abandonado de Ribera, dentro del Parque Natural de Valderejo. La iglesia de San Esteban es prácticamente el único edificio que se conserva en pie; el resto fueron derribados para evitar desprendimientos sobre el ganado que pasta por el valle.
El templo es, en su base, románico del siglo XIII. Presenta nave única cubierta con bóveda de cañón apuntada, cabecera recta con ventanal protogótico y espadaña a los pies. La portada, canes y capiteles recuerdan su origen románico. En los siglos XIV-XV se produce una ampliación del edificio tomando como base el templo románico, del que se aprovecha el hastial oeste y parte del muro sur en el primer y segundo tramos de la nave. El templo se ensancha un metro hacia el norte y se alarga hasta alcanzar los cinco tramos actuales (tres en la nave y dos en el presbiterio). Además, se forra el exterior con un aparejo de sillería en los tramos románicos preexistentes. En el interior se conservaba un retablo de mediados del siglo XVI, que fue trasladado al Museo Provincial de Vitoria para evitar su deterioro. A principios de los años 80, bajo las paredes cubiertas de yeso, se descubrieron unas pinturas murales con motivos religiosos -Adán y Eva entre ellos-. Algunos fragmentos pertenecen al estilo gótico lineal (XIII-XIV), prolongándose en los siglos posteriores.